NUESTRO DIRECTORIO 2022-2024

Concentramos nuestros esfuerzos en transmitir la importancia de la protección radiológica en el desempeño de todas las actividades profesionales que utilicen radiación, de manera de fomentar el uso adecuado de la radiación en favor de la medicina e industria para el beneficio de la población boliviana.

VIVIAN PEREYRA MOLINA

PRESIDENTE

Licenciada en Bioquímica y Farmacia de la Universidad Mayor de San Simón de la ciudad de Cochabamba, Bolivia. Magister en Radioquímica y Química Nuclear en la Comisión Nacional de Energía Atómica en Buenos Aires, Argentina. Cuenta con 26 años de experiencia de trabajo en Medicina Nuclear, trabajando para entidades del Estado e instituciones académicas en las ciudades de La Paz y Cochabamba. Cuenta con licencia para Manipulación de Radioisótopos, emitido por la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN).
Es docente de Radioquímica del 2014 al 1018. Ha presentado ponencias en congresos nacionales e internacionales sobre temas de Aplicaciones Diagnósticas y Terapéuticas en Medicina Nuclear y ha participado en cursos de especialización relacionado con la Medicina Nuclear.

Fue premiada en el III Congreso Internacional de Jóvenes Nucleares en Toronto, Canadá por la presentación del trabajo de investigación: “Holmium-166 Ferric Hidroxide Macroaggregates For”.

CESAR TAPIA COCA

VICEPRESIDENTE

Licenciado en Física de la Universidad Mayor de San Andrés
Especialista en Física de la Radioterapia de la Universidad de San Martin de Buenos Aires Argentina
Curso de Posgrado en Física de la Radioterapia y Dosimetría en Radioterapia del Instituto Dan Beninson de la Comisión Nacional de Energía Nuclear de Argentina
Diplomado en Educación Superior Universidad Mayor de San Andrés
Diplomado en Protección Radiológica Universidad CES y Sievert
Capacitacion en Radioterapia en el Instituto de Tecnologias Nucleares para la Salud INTECNUS en San Carlos de Bariloche Argentina
Curso en Emergencias Radiologicas de la Agencia Internacional de Energia Atomica en la Universidad de Fukushima, Fukushima – Japon
Curso sobre Prevención de Accidentes en radioterapia en Santiago de Chile y en la Habana Cuba
Curso de Control de Calidad en Radiodiagnóstico y Tomografía en Bogotá Colombia
Curso de Técnicas 3D, IMRT y VMAT en Ciudad de México, México
Curso de Planificación en MONACO en Sao Paolo Brasil
Diplomado en Protección Radiológica de la Universidad Mayor de San Simón
Físico Medico en el Servicio de Radioterapia del Hospital Obrero Nro 1
Físico Medico en COSSMIL
Físico Medico y Responsable de Protección Radiológica en la Unidad de Radioterapia del Hospital de Clínicas Físico Medico en INVAP sucursal Bolivia
Físico Medico y Responsable de Protección Radiológica en el Servicio de Radioterapia del Centro de Medicina Nuclear y radioterapia de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear

JOAQUÍN BAUTISTA BARTOLOMÉ

SECRETARIO

LICENCIAUTURA EN BIO-IMAGENOLOGIA (Carrera de Tecnología Médica –
Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca)
Realizó Formación para Tecnólogos en Medicina Nuclear en la Fundación
Centro de Diagnóstico Nuclear, Buenos Aires – Argentina
Recibió Capacitación en el programa de entrenamiento de Tecnólogos en medicina
nuclear del Organismo Internacional de Energía Atómica
Diplomado en Protección Radiológica (UMSA)
Diplomado en Educación Superior (UMSA)
Diplomado en Tomografia Computada (UPEA)
Tecnólogo en Medicina Nuclear en el Centro de medicina nuclear y radioterapia El Alto de la
Agencia boliviana de energía nuclear.
Docente de la Carrera de Tecnología Médica – Bioimagenologia

JULIETA MARISCAL ROJAS

TESORERA

Licenciada en Bioquímica en la UMSA.
Realizó cursos en protección radiológica, rafiofarmacia, tecnología nuclear y una maestría en Salud Pública Mención Gerencia en Salud Universidad Misael Saracho, Salud Pública de Cuba, La Paz- Bolivia (2007).
Expositora y miembro del comité organizador en varias Jornadas y Cursos del área de medicina nuclear.
Actualmente es directora del Instituto Nacional de Medicina Nuclear La Paz.

KARINA PEREYRA MOLINA

1RA VOCAL

Licenciada en Ingeniería Biomédica de la Universidad Central de Cochabamba, Bolivia. Magister en MBA General Direction de la Escuela Europea de Negocios de la ciudad de La Paz Bolivia.
Cuenta con 22 años de experiencia de trabajo en Equipamiento médico, diseños hospitalarios, instalación, mantenimiento y puesta en marcha de equipos detectores y generadores de radiación ionizante, trabajando para entidades públicas y privadas e instituciones académicas en la ciudad de Cochabamba.
Sus inicios se dan en Medicina Nuclear el año 1999, como responsable del Proyecto BOL06/21 Cochabamba “National network for Maintenance services and Quality Control of Nuclear Medicine Instruments” en colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica.
Es auditor interno en Sistema de Gestión de Productos sanitarios ISO13485:2016, ha participado en la elaboración de Evaluaciones clínicas para dispositivos médicos Clase III.
 Actualmente trabaja como asesor externo en Proyectos de Oncología, con la especialización en equipos de Radioterapia, Braquiterapia y Protección Radiológica

JUAN JOSÉ MAMANI CHACÓN

2DO VOCAL

Licenciado en Bioimagenologia
Diplomado en Protección Radiológica en la UMSA, Facultad de ciencias puras.
Diplomado en docencia universitaria en SEPIES – UMSA
Diplomado en Resonancia Magnética Avanzada y Tomografía Avanzada en la Universidad FASTA, Argentina – Mar de plata.
Trabaja en el Instituto nacional del Tórax y actualmente docente universitario en la Universidad UNANDES.

MARCO ANTONIO JAIME PASTRANA

3ER VOCAL

Licenciado en imagenología
Diplomado en protección radiológica Perú y Colombia.
Maestría en salud pública.
Post grado en tomografía multicorte.
Trabajó en Clínica Ángeles, Centro DIAVE y Centro ULTRAMEDICA
Actualmente trabaja en el Hospital Santa Bárbara en el Servicio de tomografía

¿QUIERES SER PARTE DE ASOBOLPRA?

Para ser miembro de Asobolpra debe enviar su solicitud al correo de la presidente de Asobolpra, su solicitud será evaluada por el directorio para ser aceptada o rechazada.